
Imprescindibles en Barcelona: 15 lugares para visitar.
Estás pensando en visitar esta hermosa ciudad por primera vez y te estás preguntando, ¿Cuáles son esos lugares imprescindibles en Barcelona que no te puedes perder? Pues, has llegado al artículo correcto.
Aquí, una enamorada de Barcelona que lleva viviendo más de 3 años en la ciudad condal y por ello te comparte una guía de los lugares imprescindibles en Barcelona. Esos básicos, que deberías visitar para sacar lo mejor de una ciudad que por algo es de las más visitadas en Europa.
La mayoría de lugares que te propongo visitar son gratis, pero para entrar a algunos otros, deberás comprar entradas, por lo que te dejo los links para que te organices con anticipación y evites sorpresas al llegar y no encontrar tiquetes disponibles.
Antes de empezar, me gustaría dejarte algunas recomendaciones generales:
Seguro de Viaje
Evita dolores de cabeza y viaja seguro contratando tu seguro de viajes, además presionando AQUI puedes cotizarlo con Assist 365 o usando mi código MARCETRAVELER al momento de pagar que te dará un 5% de descuento. Mas información sobre los seguros AQUI, en este artículo que les escribí para explicarles como funciona. Pero como siempre viene bien comparar precios, les dejo también la opción de seguro de IATI que puedes cotizar AQUI
Free Walking Tour
Soy una fan de los free tour, mi recomendación es que en tu primer día lo hagas y vayas tachando esos lugares que ya visitaste y que agregues los que el guia te recomiende. A continuación te dejo los que te recomendaría tomar. Sin embargo haciendo CLICK AQUI tienes la lista entera de los ofrecidos en Barcelona :
- Free Tour de Gaudí y la Barcelona Modernista – Reserva AQUÍ
- Free Tour por el Casco Antiguo de Barcelona (Barrio Gótico y el Borne) – Reserva AQUÍ
- Free Tour por El Raval, la Barcelona Prohibida – Reserva AQUÍ
- Tour MONTJUIC + Font Màgica – Reserva AQUÍ
- Free Tour por el Born: La joya oculta de Barcelona – Reserva AQUÍ
- Free Tour! Food Tour! histórico y gastronómico – Reserva AQUÍ
- Free Tour – Descubre Barcelona como un local – Reserva AQUÍ
- BARCINO: el origen de Barcelona – Reserva AQUÍ
- FREE tour en el Park Güell – Reserva AQUÍ
- Bunkers del Carmel, enamórate de Barcelona y sus vistas al mar – Reserva AQUÍ
Bus Hop on Hop Off
Si no tienes suficiente tiempo para hacer tu recorrido a pie o vienes muy pocos días y quieres abarcar lo mas que se pueda, la opción de tomar el bus hop on hop off es excelente. Estos buses te llevarán por toda la ciudad, haciendo diferentes paradas en las que podrás bajarte . Al bus podrás subir nuevamente cuantas veces quieras durante el dia,pero ten en cuenta que solo es en las paradas destinadas .
Te dejo la info de los 2 buses que operan en Barcelona para que decidas con cual comprar tus tickets.
Ahora si a lo que vinimos, la lista de lugares imprescindibles en Barcelona:
1. Basilica Sagrada Familia
C/ de Mallorca, 401

¿Quién no ha oído hablar de la Sagrada Familia? Es por esto que iniciamos nuestra lista de imprescindibles de Barcelona con esta obra maestra de Gaudí. Es uno de los iconos de la ciudad, que aunque esté en construcción desde 1882 y aún no la terminen, es uno de los lugares que indudablemente no puedes perderte. Decidas entrar o no, la Sagrada Familia es una obra de arte tanto por dentro como por fuera.
Párate en frente a sus fachadas y deléitate con los infinitos detalles.De un lado encontrarás la fachada más antigua que plasma el Nacimiento de Jesus y del lado opuesto la fachada mas nueva que es la de la pasión y relata la muerte y resurrección de Jesus.
Horarios
- De noviembre a febrero: De lunes a sábado, de 9:00 a 18:00. Domingos, de 10:30 a 18:00.
- Marzo y octubre: De lunes a sábado, de 9:00 a 19:00. Domingos, de 10:30 a 19:00.
- De abril a septiembre: De lunes a sábado, de 9:00 a 20:00. Domingos, de 10:30 a 20:00.
- Los días 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero, el horario de apertura será de 9:00 a 14:00.
Entradas
- Entrada rápida (sin filas) + Audioguia – Compra AQUÍ
- Entrada rápida (sin filas) + Acceso a la torre – Reserva AQUÍ
Tip de Local: La arquidiócesis de Barcelona, ofrece una misa internacional en la Basílica de la Sagrada Familia, cada Domingo a las 9 am, la entrada es libre pero te recomiendo llegar muy temprano pues el aforo es limitado.
2. Recinto Modernista de Sant Pau
C/ de Sant Antoni Maria Claret, 167

Para continuar con tu experiencia modernista en Barcelona, la siguiente parada es este recinto diseñado por Lluís Domènech i Montaner, que se empezó a construir en 1902 en respuesta al crecimiento demográfico de Barcelona, y que hoy es sede de instituciones referentes en los ámbitos de la innovación, la sostenibilidad, la salud, la educación y la cultura.
Horarios
- Se pueden hacer visitas en otros idiomas, previa solicitud.
- Día de cierre: 25 de diciembre
Entradas
- Recinte Modernista de Sant Pau: Sin colas – Compra AQUÍ
- Els Llums de Sant Pau: Christmas Garden (Show Navidad, desde el 22/11/2022) – Reserva AQUÍ
Tip de Local: Cada primer Domingo del mes, la entrada es gratuita, en horario de 9:30 a 14:30 ; además de ser gratuita también el 23 de abril, la Noche de los Museos y 24 de septiembre. Ten en cuenta que NO se realizan visitas guiadas los días de entrada gratuita, pero si está disponible el alquiler de audioguías
3. Torre Glories
Avinguda Diagonal, 211

A pesar de que no tiene nada que ver ni con la historia o los iconos principales de Barcelona, la torre Glories encabeza mi lista de imprescindibles en Barcelona, porque me fascinó cuando la vi por primera vez. Además su forma y colores resaltan en el panorama barcelonés. Te recomiendo tambien verla de noche pues normalmente está alumbrada de colores.
La torre funciona como oficinas de diferentes empresas, pero recientemente, inauguraron un mirador y una exposición en la planta 33 del edificio, por lo que si te animas a conocerla por dentro , podrás adentrarte en un mundo de cultura, arquitectura e innovación y disfrutar de las vistas 360 de la ciudad. Tendrás también la opción de comprar la experiencia Cloud Cities Barcelona.
Horarios
- Días de cierre: 25 de diciembre y 1 de enero.
Los días 24 y 31 de diciembre, abierto de 10 a 15 h. - El último acceso : 1 hora antes del cierre El desalojo se iniciará 30 minutos antes del cierre.
- La duración aproximada de la visita es de 50 minutos.
Entradas
- Para Mirador de la Torre Glòries: Sáltate la cola – Compra AQUÍ
- Entrada rápida (sin filas) + Acceso a la torre – Reserva AQUÍ
Tip de Local: Si pasas la calle de Badajoz hacia la PLaza de Santiago Pey, podrás hacer una linda foto con toda la torre de fondo, además de un grafiti letrero que dice BARCELONA.
4. Arco del triunfo
Passeig de Lluís Companys

Continuemos con otro de los imprescindibles en Barcelona: el Arco del Triunfo. Este es de mis puntos favoritos de la ciudad especialmente durante la golden hour donde el sol golpea en su estructura de ladrillo y refleja un color precioso.
Un dato interesante es que este arco del triunfo a diferencia de otros arcos en ciudades Europeas,no se construyó como monumento para conmemorar una victoria militar. En este caso, el arco fue construido como entrada principal a la Exposición Universal que acogió la ciudad en 1888.
Tip de Local: El arco del triunfo tiene un ascensor interno por el cual es posible subir, sin embargo está cerrado y solo se habilita en ocasiones excepcionales como el48hrs Open House https://www.48hopenhousebarcelona.org/
5. Palacio de la musica catalana
C/ Palau de la Música, 4-6

Continuando con las joyas del modernismo, el Palau de la música Catalana, construido entre 1905 y 1908 por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner , no podía quedarse por fuera de los lugares imprescindibles en Barcelona. Desde fuera te puedes maravillar con la edificación, sin embargo por dentro es muchísimo más impresionante. Como dato curioso te cuento que su sala de conciertos es la única declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO
Horarios
- Cada día: de 10 a 15.30 h
- Semana Santa y Julio: de 10 a 18 h (consultar fechas en la pagina oficial)
- Agosto: de 9 a 18 h (consultar fechas en la pagina oficial)
Idiomas:Catalán, castellano, francés, italiano y inglés
Otros horarios: consultar disponibilidad [email protected]
Entradas
- Entradas para Palau de la Música: Visita libre – Compra AQUÍ
- Entradas para Tour con guía en el Palau de la Música Catalana: Sin Colas– Reserva AQUÍ
También puedes ir a una de sus funciones, pero asegúrate de consultar el calendario actualizado aquí para no perderte otro de los imprescindibles en Barcelona : https://www.palaumusica.cat/es
Tip de Local: El palacio tiene un café llamado CAFÉ PALAU, en el que puedes disfrutar Un desayuno, una comida, un brunch, una copa después del concierto, además de tener un abrebocas de lo que es internamente el palacio, claramente, no te permite acceso al palacio como tal, pero es una buena opción se quieres disfrutar una bebida o un bocado, mientras admiras su arquitectura.
6. Parc de la Ciutadella
Paseo de Picasso 21,

Continuando con la lista de imprescindibles en Barcelona, en el corazón del distrito de Ciutat Vella encontramos este parque que durante muchos años fue el único parque público de la Ciudad Condal. Diseñado por Josep Fontserè i Mestre e inaugurado en 1881, es mi parque favorito para pasar una tarde soleada.
En el parque, además de amplias zonas verdes y un lago en el que podrás alquilar barcas para pasear en un pequeño lago, encontrarás también el antiguo Arsenal de la Ciudadela (actual sede del Parlamento de Cataluña), dos antigüos museos, una iglesia, un colegio, el Umbráculo y el Invernáculo y hasta el Zoo de Barcelona está ahí dentro.
Horarios
- Parque: La entrada al parque es libre y actualmente el horario de verano es de 10 am a 10.30 pm, pero dependiendo de la temporada podría variar.
- Barcas: Del 1 abril al 30 septiembre: De lunes a domingos y festivos de 10.00 ha 20.00 h Del 1 octubre al 31 marzo : de 10:00h a 18:00h
Tip de local: Lleva una manta y disfruta de una tarde de picnic. Pasate por la “Glorieta de la Transsexual Sònia” donde muchas veces verás parejas practicando bailes.
7. Plaza Cataluña
Plaça de Catalunya, 08002 Barcelona

Sin duda uno de los puntos más importantes y conocidos de la ciudad. Históricamente, antes de que existiera la plaza, estaban los muros que dividían la ciudad antigua del ensanche. La plaza Cataluña es uno de los puntos de encuentro más importantes de la ciudad , especialmente porque desde aquí se desprenden varias arterias importantes: paseo de gracias , la rambla y el paseo del portal del angel.
También llegan la mayoria de rutas de metro, tren y ferrocarril, al igual que el aerobus que te lleva al aeropuerto (compra tu ticket AQUÍ)
Tip de Local: En la plaza encontrarás el Corte Inglés , sube a la cafetería en la última planta , es el lugar ideal para contemplar la Plaza de Cataluña desde las alturas.
8. Paseo del portal del angel
Avinguda del Portal de l’Àngel,

Antiguamente el portal de el ángel era una de las entradas a la ciudad pero hoy en día es un gran paseo peatonal que conecta la plaza Cataluña y la catedral de Barcelona. En el paseo encontrarás muchos comercios y por lo general artistas callejeros deleitándonos con sus actos por lo que lo convierte en otro de los imprescindibles en Barcelona
Tip de Local: Te reto a que encuentres el ángel que se encuentra en una de las fachadas.
9. Barrio Gótico

El Barrio Gótico , ubicado en el distrito de Ciutat Vella ( ciudad vieja), es el núcleo más antiguo de la ciudad y uno de mis planes favoritos para hacer en Barcelona. Piérdete en sus calles llenas de historias y secretos,te aseguro que descubrirás algo nuevo cada vez que decidas perderte. Por lo pronto te dejo un listado de los imperdibles del barrio:
- Catedral de Barcelona
- Mural del beso
- Plaza sant felip neri
- Claustro catedral
- Puente del bisbe
- Plaza sant jaume
- Plaza real
- Plaza del rey
- Plaza del pi
- Iglesia santa maria del pi
- Las cuatro columnas del templo romano de Augusto.
Tip de Local: El barrio gótico alberga muchos secretos, si eres fan del libro el perfume en la versión cinematográfica, te gustará saber que en la plaza de sant felip neri es donde el protagonista comete uno de sus asesinatos (el de la vendedora de ciruelas)
10. Caminata por los paseos maritimos de la playa de Barcelona

No es un secreto para nadie, que una de las cosas que hace más atractiva a Barcelona, es el mar, sin importar la estación en la que vengas. Por eso, dentro de la Guia de lugares imprescindibles en Barcelona, he agregado el clásico paseo por la Playa . Debes saber que las playas de Barcelona tienen 4 paseos marítimos que suman 5kms por lo que mi recomendación es caminarlos en este orden, que a pesar de ser paseos con nombres diferentes, todos se unen en un mismo camino, así que no te vas a perder:
- Passeig Marítim del Bogatell
- Passeig Marítim del Port Olímpic
- Passeig Marítim de la Barceloneta
- Passeig del Mare Nostrum
Tip de Local: El paseo terminará en el icónico Hotel W y te recomendamos visitar el nuevo Mirador “ Mirador del Mediterraneo”, el cual se encuentra subiendo las escaleras al final del passeig del mare nostrum. En este reel te explico como llegar: Click para verlo
11. La Rambla

Barcelona está llena de Ramblas y es de mis cosas favoritas de la ciudad, pero, quien ha oido hablar de Barcelona y no ha oído hablar de LA RAMBLA? La rambla es una de las principales arterias del distrito de ciutat vella, que parte desde Plaza Cataluña y termina en el puerto antigüo y es por esto que se ubica en mi lista de Imprescindibles en Barcelona
La rambla es un paseo peatonal de 1.3 km, con mucha vida, turismo, comercios y edificios hermosos. Mi parte favorita de pasear por La Rambla, es que es llena de árboles, por lo que te permite dar un paseo lleno de sombra en todo momento,
La rambla además, marca la división entre el barrio Gótico y el Raval, y tiene muchos puntos de interés que puedes visitar. Por ejemplo:
- Fuente de canaletas: La Rambla, 133
Emblemática fuente, donde celebran las victorias del Barca. Dice la leyenda que debes beber del agua para regresar a Barcelona.
- Farmacia nadal :La Rambla, 121
Patrimonio histórico de la ciudad que hoy en día sigue funcionando como Farmacia. Su interior sufriò una gran reforma, pero el exterior de la fachada aún se conserva en su mayoría desde 1918
- Fuente de la Portaferrissa : C/ de la Portaferrissa, 2:
La fuente que nos recuerda la Barcelona amurallada, ubicada en una de las antiguas entradas a la ciudad en el siglo XIII . La obra de cerámica de la fuente nos muestra la vida diaria en las puertas de la muralla en el siglo XVIII
- Parroquia de la mare de deu de betlem – Iglesia de Betlem: Carrer d’en Carme, 2,
Templo parroquial católico de estilo barroco, construido en 1680
- Mercado la boqueria: La Rambla, 91
Vive una experiencia visual y gastronómica en uno de los mercados municipales mas conocidos en Barcelona. En el mercado encontrarás productos frescos, de alta calidad y de proximidad, pero también bares, restaurantes y puestos de comida preparada. PERO OJO, por ser un punto clave del turismo, en muchas ocasiones los precios pueden llegar a ser muy altos, por lo que siempre pregunta antes de comprar o consumir algo.
- Antigua casa figueras: La Rambla, 83
Edificio con decoración modernista Actualmente local de la historica la Pastisseria Escribá, fundada en 1906.
- Casa bruno quadros: La Rambla, 82,
Edificio modernista, que te llamarà mucho la atenciòn por su decorado con un dragón y sombrillas
- Memorial Rambla 17/08/2017: Rambla dels Caputxins, 78
El 17 de agosto de 2017, hubo un atentado en Barcelona, que tomó lugar sobre la rambla, una furgoneta se metió intencionalmente en la rambla y arrasó con muchos peatones, dejando varios muertos y muchísimos heridos. El memorial sobre el suelo, se construyó como homenaje a las víctimas del atentado
- Mosaic del pla de l´os ( Mosaico de Joan Miró): La Rambla, 71
Mosaico sobre el suelo de las ramblas, creado por Joan Miró en 1976 y ejecutado por el ceramista Joan Gardy Artigas,
- Gran Teatre del Liceu: La Rambla, 51-59,
Teatro de ópera, construido en 1847 y un mítico símbolo de la Barcelona burguesa del siglo XIX, que vale la pena admirar.
- Mirador de Colon: Plaça Portal de la Pau
Escultura homenaje al descubridor Cristóbal Colón, le da fin al paseo por las ramblas. FUe construido por motivo de la Exposición Universal de Barcelona de 1888 y actualmente funciona como mirador, es muy pequeño, pero Se puede subir y tiene una mirada hermosa de la ciudad
Tip de Local: Cuida donde comes, por lo general los restaurantes que encuentras sobre La Rambla son costosos y no ofrecen comida de calidad, por lo que no te recomendaría comer ahí.
Cuida tus pertenencias, La Rambla es muy conocida por ser de las zonas favoritas de los carteristas, quienes aprovechan cualquier descuido
12. Caminar por el Paseo de Gracia:

Otra de las arterias que parten desde Plaza Cataluña, es el paseo de gracia, el cual se creó en 1824 con el fin de crear una Barcelona más amplia y con un funcionamiento más eficaz para unir a la ciudad de Barcelona, con lo que en ese momento era el pueblo de Gracia.
Pasó de ser un camino de huertos y casas rurales a ser el eje de la nueva Barcelona y el lugar favorito para que la burguesía catalana paseara. La calle tiene 42 mtrs de ancho y es la calle más ancha de la ciudad . Actualmente es famosa por sus tiendas de diseñador y edificios modernistas.
Te recomiendo que no te pierdas:
- Casa Amatller Passeig de Gràcia, 41 : Su primer propietario, el chocolatero Antoni Amatller, quien en 1898 compró la casa y ordenó su remodelación a Josep Puig i Cadafalch .Hoy en dia es una de la maximas exponentes del modernismo barcelones. Si deseas entrar, puedes comprar las entradas AQUÍ.
Tip de Local: Si no tienes intención de entrar a hacer la visita, te recomiendo pasar por el café que hay en la planta baja -Faborit Casa Amatller- y probar su famoso chocolate, al igual que admirar algunos detalles de la casa.
- Casa Batlló Passeig de Gràcia, 43: Una de las obras cumbres de Gaudí , destacada por su fachada e interior modernista. Esta casa fue un encargo del empresario textil Josep Batlló , a Antoni Gaudí en 1904 para ser convertida en su nueva residencia. Josep quería levantar un nuevo edificio, pero Gaudi lo convenició de conservarlo y de reformar únicamente la fachada y el interior. Si quieres visitarla, puedes comprar las entradas AQUÍ
Tip de Local: Si no tienes intención de entrar a la casa batlló, te recomiendo visitar gratis la parte trasera.Solo debes entrar a la tienda SERVEI ESTACIÓ que está doblando la esquina sobre la Calle Aragò . Subes a la segunda planta , al fondo de la tienda verás una puerta que da a una terraza . Paso a paso de como encontrarlo en este video: click para verlo
- La Pedrera – Casa Milà – Passeig de Gràcia, 92 : Otra joya de Gaudi, construida entre 1906 y 1912 , declarada patrimonio mundial de la UNESCO. La casa Milà o popularmente conocida como La Pedrera, fue construida por encargo de la familia Milá y es sorprendente a los ojos de los visitantes. Si quieres visitarla puedes comprar las entradas AQUÍ
Tip de Local: Si no tienes intención de entrar a la Pedrera, te recomiendo visitar gratis la parte trasera: Entra a la tienda Massimo Dutti, busca su patio trasero y desde ahí podrás contemplar la fachada trasera.
También te animo a que visites los siguientes lugares:
- Tienda Lego – Passeig de Gràcia 9: Es una tienda preciosa seas amante de lego o no. El diseño de la tienda te sorprenderá y en su interior, hasta podrás ver una sagrada familia reconstruida de legos
- El Nacional -Pg. de Gràcia, 24 Bis: Es un restaurante en Barcelona, que tiene diferentes áreas con diferentes tipos de comidas. Sea que vayas a comer o no, merece una visita, su diseño y atmósfera te sorprenderá.
Tip de Local: Date una pasada por su baño que sorprende por su elegancia. En Navidad decoran muy lindo el restaurante por dentro, así que no te lo pierdas.
13. Montjuic

Montjüic es otro de mis imprescindibles en Barcelona. Una montaña a 177 metros sobre el nivel del mar, y una de las más conocidas, y favoritas entre turistas y locales por albergar gran cantidad de espacios de entretenimiento .
Un dato interesantes es que en la época medieval hubo un cementerio judío y por este motivo se llama montjuic que traduce Monte de los Judíos.
Aqui te dejo una extensa lista de espacios y actividades que puedes hacer en Montjuic:
- Ver el atardecer desde las escaleras del MNAC : Carrer del Mirador del Palau Nacional, 19 .
- Visitar el castillo: Ctra. de Montjuïc, 66
- Visitar el jardin de cactus : Gardens of Mossèn Costa i Llobera : Ctra. de Miramar, 38
- Disfrutar como niño y tirarse de los resbaladores ubicados en Passeig del Migdia, 199
- Explorar la zona Olímpica para recordar las olimpiadas de 1992 celebradas en Barcelona.
- Estadio Olímpico: Passeig Olímpic, 15-17
- Anillo Olímpico : Carrer l’Estadi, 48
- Jardin Botanico: Carrer Doctor Font I Quer, 2
- Pasear por hermosos jardines, mis favoritos:
- Jardins del Mirador : Plaça de la Sardana, 717
- Jardins de Mossèn Cinto Verdaguer: Avinguda Miramar, 30
- Visitar el pueblo Español para explorar toda España en 1 solo lugar: Av. Francesc Ferrer i Guàrdia 13
- Ver el show de la fuente magica de Montjuic : Pl. de Carles Buïgas, 1
- De junio a septiembre : Sesiones con música y color. – Miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo excepto 11 septiembre – de 21.30 ha 22.30 h
- Del 1 octubre al 10 octubre: Sesiones con música y color – Jueves, viernes y sábado – de 21.00 ha 22.00 h
- Del 11 octubre al 21 diciembre : CERRADA Parada técnica por mantenimiento anual.
- Del 22 diciembre al 31 marzo : Sesiones con música y color – Jueves, viernes y sábado: de 20.00 a 21.00 h.
- El resto del tiempo la fuente está prendida pero no hay show de música y luces.
- Tomarse algo en el Salts Bar Terraza mientras disfruta de las vistas de Barcelona y las piscinas municipales :Avinguda Miramar, 31
- Subir en el teleférico y apreciar las vistas: Avinguda Miramar, 30 . Compra los tickets para subir AQUÍ
- Tomarse algo en La Caseta del Migdia: Mirador del Migdia
- Ir al cinema a la fresca que se hace en verano detrás del castillo , normalmente es durante todo Julio, aquí les dejo la pagina para que estén atentos a la nueva temporada: https://www.salamontjuic.org
- Teatro Griego: Passeig de Santa Madrona
- Apreciar la ciudad desde el Mirador del Alcalde: Ctra. de Montjuïc, 43
- Visitar la Fundación Joan Miró – Si quieres entrar puedes comprar tu ticket AQUÍ
- Visitar el Museo Nacional de Arte de Cataluña . Ticket para entrar al museo AQUÍ
Una opción muy interesante para visitar Montjüic , es haciendo el Segway Tour . Cómpralo AQUÍ
14. Parc Güell

Es un parque público ( gratis hasta el 2013, hoy en dia tiene costo la entrada), que fue construido por el conocido Gaudí, como una urbanización de lujo. El encargo se lo hizo el empresario Eusebi Güell, y la idea era construir 60 casas, pero el proyecto fracasó por diferentes razones y llegaron a construirse solo dos casas. Más adelante fue vendido al ayuntamiento de Barcelona y hoy en día funciona como parque público y fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Que ver?
- Entrada principal
- La escalinata con el lagarto
- Sala Hipóstila (o de las Cien Columnas)
- Plaza de la Naturaleza : La plaza con el banco de 110 mtrs
- Viaductos
- Casa-Museo Gaudí : vivió Gaudí desde de 1906 hasta 1925 Y debes adquirir un tiquete aparte
- Turó de les Creus : Vistas lindas de la ciudad, se suponía que sería el emplazamiento original de la ermita de la urbanización.
Horarios
- El Park Güell está abierto todos los días del año. De 9:30 h a 19:30 h.
Entradas
15. Bunkers El Carmel
Carrer de Marià Labèrnia,

Finalmente, el último de los imprescindibles en Barcelona es mi mirador favorito, que además de tener unas vistas 360 maravillosas de la ciudad, el camino de llegada a la cima, es muy placentero, aunque tranquilo que también puedes llegar en el bus 119 y te ahorras el ejercicio .
Este spot se ha vuelto muy popular, por lo que normalmente está super lleno tanto de locales como de turistas. Evita el atardecer los fines de semana y mejor organízate para ir entre semana.
Como dato interesante te cuento que el mirador está sobre los restos de la batería antiaérea construida durante de la Guerra Civil española y si te programas bien podrás entrar al museo MUHBA Turó de la Rovira que aunque pequeño, me parece muy interesante visitar además de ser gratuito.
Horarios
- De octubre a marzo: Miércoles de 10 a 14 h – Sábados y domingos de 10 a 15 h
- Abril, mayo y septiembre: Miércoles de 10 a 14 h – Sábados y domingos 10 a 15 h y 16 a 20 h
- Junio, julio y agosto: Miércoles, viernes, sábados y domingos de 17 a 20 h
Días de cierre anual: 1 de enero, 1 de mayo, 24 de junio y 25 de diciembre
Espero que te haya sido útil este artículo con los imprescindibles en Barcelona y que además en tu visita logres enamorarte de esta ciudad.
Enlaces de Afiliados
* Este articulo contiene enlaces afiliados, lo que significa que si reservas algunos de los servicios con los links que adjunto, el blog recibirá una pequeña comisión y esto no supondrá un costo adicional para ti ( por el contrario, en ocasiones obtienes descuento). Con esto, puedo mantener el bog y seguirte trayendo información útil.

