
Cuevas de Can Riera – La Guía
Me creerías si te digo que a solo 30 Km de Barcelona puedes encontrar unas cuevas muy parecidas a las del cañon del Antílope en Arizona?. Pues si, hoy quiero presentarte las cuevas de Can Riera en Torrelles de Llobregat. Yo no creia que tuviera esta maravilla de la naturaleza tan cerca a la ciudad donde vivo.
Barcelona y Catalunya en general, me sorprenden cada dia mas y quiero que tu también te dejes sorprender. Ya sea que vivas cerca, pienses en venir algun día o simplemente quieras viajar virtualmente conmigo.
Espero que esta entrada te pueda servir como una guia para encontrar las cuevas sin morir en el intento. Decidí hacerla porque en las guías que encontré en internet la información no era muy clara y por intentar seguir una de ellas terminamos perdidos. Un recorrido que fácilmente podría haber tomado máximo 2 horas y media, se nos convirtió en 5 horas.
UN POCO SOBRE LAS CUEVAS
Ubicadas a 30 minutos en carro desde Barcelona, encontramos el pueblo de Torrelles de Llobregat. Un pueblo que esconde entre sus montañas, unas cuevas que te deslumbrarán con su encanto y particularidad. Las cuevas de Can Riera son un conjunto de 3 cuevas las cuales le deben su forma y color a la erosión del agua y el viento ocurrida durante siglos.
Su ubicación y paisaje serán el mejor aliado para los amantes de la naturaleza hagan una escapada cerca de la ciudad condal.
RECOMENDACIONES GENERALES
La primera recomendación hace referencia al tiempo mínimo con el que debes disponer para hacer esta escapada. Nuestra expedición está diseñada para tener una duración total de 3 horas y media aproximadamente divididas asi:
- 30 minutos trayecto Barcelona – Torrelles de Llobregat.
- 40 minutos camino desde el parking hasta la entrada.
- 30 minutos desde el inicio del camino hasta llegar a las cuevas.
Nosotros tuvimos un par de acontecimientos que hicieron que todo fuera mucho mas largo. Por eso aquí viene mi segunda recomendación: Dispone de tiempo extra en caso de cualquier inconveniente y lee muy bien esta guía antes de ir, sácale pantallazos si puedes ( en caso de que te quedes sin señal para mirarla, o sin batería por tantas fotos cool que tomarás).
Tercera recomendación: Que llevar a nuestra expedición? Las cuevas estan literalmente en medio de la nada y para llegar a ellas hay que caminar mucho y una gran parte de este camino es sin sombra, asi que asegurate de llevar:
- Ropa y zapatos cómodos. Para seleccionar tu outfit del día, ten en cuenta que hay una parte en la que deberás ensuciarte un poco para subir y seguramente se mancharán de polvillo rojo.
- Agua y comida, pues en el camino no encontrarás tiendas ni ningun lugar en caso de tenar sed o hambre.
- Bloqueador para mantenerte protegido del sol.
Cuarta recomendación: Asegúrate de averiguar con el ayuntamiento si las cuevas están abiertas. Al regresar de nuestra expedición nos enteramos que el año pasado el Ayuntamiento las había cerrado. Sin embargo el día que fuimos no había nada que impidiera el paso (mas adelante les explico sobre esto).
Y como quinta y ultima recomendación, sé un viajero responsable. No dejes basura en el camino ni dañes las paredes de las cuevas tallándoles nombres o figuras. Es muy triste pensar que este hermoso paisaje pueda algún día desaparecer porque nosotros no lo cuidamos.
PASO A PASO PARA LLEGAR A LAS CUEVAS CAN RIERA
Seguro te has animado a visitar las cuevas de Can Riera y por eso has llegado hasta este punto. Para facilitar la explicación, dividiremos el camino en 3 partes:
- De Barcelona a el parking en Torrelles de Llobregat.
- Desde el parking hasta el cartel de entrada.
- Desde el cartel de entrada hasta las tres cuevas.
Tramo 1: Llegada desde Barcelona al parking de Torrelles de Llobregat.
Seguramente para esta pregunta no hay una respuesta unica y en varios blogs encontrarás respuestas diferentes. Nosotros optamos por aparcar en un lugar donde hay espacio para unos 3 carros. Aparcando aquí nos podíamos ahorrar un buen camino a pie.
Para encontrar este punto deberás poner en el gps las siguientes coordenadas (solo copia y pega en google maps o waze): 41.361869, 1.981559 . Un poco antes de llegar verán una rotonda y luego una subida empinada a la derecha. Suban por ahí que al final de la subida está el parking.
ADVERTENCIA: Si no pueden aparcar aquí, otra opción es aparcar en el ¨Centre d’Esports Municipal de Can Roig o cualquier otro punto disponible en el pueblo Torrelles de Lobregat. (si este fué elpunto donde aparcaste, haz click AQUI par air a la siguiente instrucción).
Tramo 2: Desde el parking hasta el cartel de entrada
Si escogiste aparcar en las coordenadas que te di, el siguiente paso será poner en google maps: ¨Coll de Can Valent¨. Les mostrará el camino hasta el letrero de entrada. Con las indicaciones de google maps podrán llegar tranquilamente, sin embargo, acá te dejo el paso a paso para llegar incluso sin gps o para que te guíes y sepas que vas por el camino correcto.
FOTO
Este es el parking, te pararás dandole la espalda a la carretera que acabaste de subir en coche y tendrás a los coches a tu mano derecha. Verás dos caminos: uno a la derecha de bajada y uno a la izquierda de subida. Tomaras el camino de la izquierda.
FOTO
Pasarás por unos campos de amapolas, y después de unos minutos versa esta casa.
Después de unos 7 minutos verás que el camino se divide, a la izquierda el camino sube y a la derecha sigue plano, toma el camino de la derecha.
Unos 4 minutos después, verás que el camino se divide nuevamente. Toma el camino de la izquierda donde hay una señal de transito como la de la foto.
12 minutos después llegarás a una división de camino donde hay una señal informativa. Voltea por el camino de la izquierda que marca que Collet de Can Riera está a 1.2 km.
Ve hasta el final del camino, donde verás un paisaje como éste.
Camina hasta el final de ese camino y cruza a la derecha.
Mas adelante verás un campo de olivos a mano izquierda. Sigue caminando sin desviarte, ya estás muy cerca.
Llegarás a un punto como el de ésta foto donde podría llegar a ser confuso porque el camino se divide un poco. Pero continua el camino marcado que dobla un poco a la derecha.
Ya estamos muy cerca. Así versa el paisaje y justo aquí son las cuevas a las que llegaremos.
El Segundo tramo termina al llegar a este punto. Aquí es donde me han dicho que muchas veces el camino está cerrado con cintas o que hay policía vigilando la zona para que las personas no pasen. Nosotros antes de ir no sabíamos que estaba cerrado, tampoco vimos cintas y en el camino encontramos varias personas así que nada apuntaba a que el paso no estuviera permitido.
Después de haber ido y posteado en mi instagram, varias personas reaccionaron a mis historias diciéndome que en el 2019 el ayuntamiento había decidido cerrarlas. Les dejo la noticia AQUI.
OJO: Si no lograste aparcar en el punto donde yo aparqué en un inicio , sino que por el contrario aparcaste en algún otro punto del pueblo, deberás poner en el GPS Coll de Can Valent para llegar hasta el letrero que es el fin del tramo 2). Tal vez el camino por donde te mande no se parecerá mucho a el que yo acabo de mostrar en fotos, pero con el gps seguro llegarás. Hasta el fin del tramo 2 aun había buena cobertura y el camino estaba marcado en google maps claramente.
Tramo 3: Del cartel de entrada a las cuevas de Can Riera
Aqui es donde se complica un poco y por eso me atrevo a llamarla travesía o expedición. Una vez entren, no encontrarán indicaciones ni nadie que les explique como encontrar las cuevas. Asi que atentos a las indicaciones y fotos.
Deberán entrar por éste camino que baja un poco, ubicado justo en medio del cartel y una montaña que verán a mano derecha (aquí es donde probablemente encuentran las Cintas de no pasar).
Importante mantenerse por el camino a mano izquierda. Tal como muestra el video. Nosotros nos fuimos un poco hacia la derecha intentando bordear la montaña por la base, pero fué un error.
Sabrás que vas bien si al final encuentras una bajada como ésta. Aquí ya verás un sendero mas marcado.
Seguirás ese camino. incluso si te encuentras un árbol caído en medio, lo brincarás y seguirás.
Después de unos 7 minutos te encontrarás con un rincón como éste. Hay un árbol caido y unos cactus. Tomarás el camino que sube a la derecha. Seguro te tendrás que ayudar un poco de tus manos para subir (pero no es muy complicado).
Llegarás a este punto donde nuevamente hay un arbol atravesado y varios cactus. Para subir a la primera cueva deberás tomar el camino de la derecha. Memoriza muy bien este punto pues tendrás que volver a este punto para ir a las otras cuevas.
Subimos hasta el final, ahi no hay pierde y encontraremos la primera cueva.
Luego si la bordeas por la izquierda , a unos cuantos pasos podrás llegar a otra mini cuevita por donde hay una entrada de luz linda.
Una vez sientas que ya tuviste demasiado de la primera cueva, bajarás por el mismo camino que subiste para encontrarte con el árbol caído y los cactus que te dije que recordaras muy bien. Para ir a la segunda cueva deberás subir por el camino que ves a la derecha.
Mientras subes llegarás a un punto que puede que cause confusión porque el camino se divide en dos. Toma el camino de la izquierda que tiene unas cuantas piedras y muchos cactus.
Este otro punto puede crear también confusion. Es un punto donde ya tienes la cueva en frente pero hay dos caminos. A mano izquierda tendrás un árbol con una marca verde, toma el camino de la derecha.
La montaña quedará ubicada a tu derecha y subiras hasta el final bordeandola por la base. Ahi encontrarás la segunda cueva.
Tomate tu tiempo para disfrutar de la frescura que te ofrece la cueva y del paisaje. Luego dirígete a la tercera cueva. Esta es la mas linda de todas. Tranquilo que no deberas subir mas caminos, la cueva dos y la tres estan conectadas. Con la cueva en frente tuyo, bordéala por el lado derecho hasta que encuentres una cueva maravillosa como ésta.


También te puede interesar

VISA MARRUECOS: LA GUIA
enero 15, 2020
¿Cómo ir desde el Aeropuerto al centro de Barcelona?
octubre 26, 2022
4 Comentarios
Lesly
Me encanto, estaba esperando este post. ❤❤❤❤
Marcela González
ay que bueno que te sirvió. Espero puedas conocerlas. un abrazo.
access
Thanks for the blog post. Much thanks again. Really Cool. Julietta Paquito Waddington Jorry Way Lenes
Torrelles
Hola
el acceso a estas cuebas esta completamente prohibido desde el 2019.
https://www.elllobregat.com/noticia/16763/torrelles-de-llobregat/torrelles-prohibe-el-acceso-a-las-cuevas-de-can-riera.html
y hay varios carteles en la zona donde se indica.
Saludos,